Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Lunes 09 de Abril de 2018 1:30 PM
Fama: 2018/04/09 01:30pm

Imágenes rescatan héroes olvidados, dice director filme sobre Panamá Al Brown

Cantaba, hablaba siete idiomas y fue la atracción e inspiración de los surrealistas franceses, entre estos el poeta, dramaturgo Jean Cocteau.
  • Fabio agrana/acan-efe

  • @diaadiapa
IFF

IFF

Etiquetas

  • Boxeo
  • IFF
  • Panamá Al Brown
  • Carlos Aguilar
  • Alfonso Teófilo Brown
  • Eduardo Arroyo
 
Carlos Aguilar -realizador del documental "Panamá Al Brown: cuando el puño se abre", que se estrenó este viernes en el Festival Internacional de Cine (IFF) de Panamá- dijo que las imágenes influyen, transforman y rescatan a héroes y heroínas olvidados; y lamentó por ello que su país no disponga de un archivo audiovisual "como debe ser". 
 
Aguilar, con estudios en economía en la Universidad de Panamá y cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (Cuba), dijo a Acan-Efe que desde 1992 cuando se forjaba como cineasta en el país caribeño se interesó en el proyecto sobre el boxeador Alfonso Teófilo Brown, mejor conocido como Panamá Al Brown.
 
Leer también: Luis Fonsi está seguro de que hay gente harta de escuchar 'Despacito'
 
El cineasta panameño indicó que le llamó la atención trabajar en este proyecto "porque este país tiene muchos héroes y heroínas olvidados, y este (trabajo) es una manera de rescatar a uno de ellos".
 
"Y ojalá sea el primer paso para poder rescatar a muchos héroes y heroínas más, que nuestro país ha dado y que han forjado la nación que tenemos", afirmó.
 
No hay archico audiovisual como debe ser
Este documental, de algo más de una hora, se sostiene en una vasta investigación hecha por Aguilar en Panamá, Nueva York, España y París, lugares donde Brown forjó su leyenda, y además en una biografía sobre Panamá Al Brown del escritor español Eduardo Arroyo.
 
Aguilar destacó la importancia de este trabajo de investigación y rescate de los protagonistas de la historia del país a través de las imágenes, y señaló que "tal vez por eso es que no tenemos en el país un archivo audiovisual ni una cinemateca como debe ser".
 
Leer también: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela
 
El realizador añadió que no hay este archivo "porque a lo mejor habrá gente que teme que podamos retomar, recordar y reconocernos en nuestra historia (...) porque son las imágenes las que transforman".
 
De la gloria a la indigencia 
En el filme de Aguilar se aprecia en toda su dimensión la figura de Panamá Al Brown y cómo se hizo un icono cultural en Francia, donde fue la atracción de lo mejor de la intelectualidad parisina y la vida bohemia de los años 30.
 
El carismático boxeador nació el 5 de julio de 1902 en la ciudad caribeña de Colón (Panamá) y falleció en la indigencia en Nueva York, EE.UU., el 11 de abril de 1951, luego de haber sido el primer campeón mundial iberoamericano del peso gallo (118 libras).
 
Brown, quien también fue un símbolo nacional en Panamá, era un negro elegante tanto en el ring en sus peleas como a la hora de vestir y bailar con la compañía de Josephine Baker en Montmartre (Francia).
 
Primer campeón mundial iberoamericano
Cantaba, hablaba siete idiomas y fue la atracción e inspiración de los surrealistas franceses, entre estos principalmente el poeta, dramaturgo, novelista y cineasta Jean Cocteau, con quien mantuvo una intensa relación.
 
El 18 de junio de 1929, el boxeador colonense se coronó como el primer campeón mundial iberoamericano de peso gallo al vencer en 15 asaltos, por puntos, a Gregorio Vidal, conquistando el título que se encontraba vacante.
 
Leer también: Kate Rodríguez: 'Nunca me interesó ser mamá'
 
En el documental se destaca que Brown perdió el título el 1 de junio de 1935 en una pelea ante el español Baltasar Berenguer, quien era conocido como "Sangchili" tras al parecer ser narcotizado con un champán que le daban a beber entre asaltos.
 
El documental se verá en otros festivales
El estreno mundial del documental "Panamá Al Brown: cuando el puño se abre" (2017) se realizó este viernes en la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que culmina el 11 de abril, siendo la primera de las ocho películas panameñas en exhibirse y que participan en la sección oficial de la muestra.
 
"Para nosotros como realizadores en este país, estar y estrenar nuestras películas en el IFF es un honor, un orgullo, y sobre todo una oportunidad de poder mostrarlas al resto del mundo".
 
Leer también: Rouss Laguna: 'La primera cartelera boxística de Chemito costará 150k'
 
Aguilar recordó que desde 2012 recabó fuera del país bastante material audiovisual, fotografías y sonidos sobre la vida de este "ilustre panameño", y no descartó que en un año o dos se puedan conseguir los fondos para hacer una película de ficción con actores, "para rescatar un fragmento importante de la vida de Panamá Al Brown".
 
Añadió que el documental ha sido invitado para exhibirse en julio próximo en el Festival Afro-Latino de Nueva York, y en el Festival Panafricano de Cine y de Televisión de Uagadugú, Burkina Faso, FESCAPO 2019. 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hermanos Menéndez podrían recuperar la libertad tras decisión judicial en EE.UU.

Hermanos Menéndez podrían recuperar la libertad tras decisión judicial en EE.UU.

Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

¡Confirmado! Maya Hawke se incorpora al universo de 'Los Juegos del Hambre' en su nueva precuela

¡Confirmado! Maya Hawke se incorpora al universo de 'Los Juegos del Hambre' en su nueva precuela

Más leídas
Hermanos Menéndez podrían recuperar la libertad tras decisión judicial en EE.UU.
Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo
Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura
¡Confirmado! Maya Hawke se incorpora al universo de 'Los Juegos del Hambre' en su nueva precuela
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×